Instalación de sensores de Lluvia, Primera parte.
Los alumnos estudian la actividad que vamos a realizar consistente en la instalación de dos sensores de lluvia en los programadores de riego de los arriates de césped del centro, en esta primera parte se elabora una infografía informativa.
Alumnos: Segundo Curso del Grado Básico Agrojardinería y Composiciones Florales
Profesor: Cayetano Polo Rasero.
Materia: Instalación de jardines y zonas verdes. Sistemas de riego
Recursos empleados: Ordenadores portátiles del aula del futuro y el panel digital del aula de referencia.
Desarrollo de la actividad: Los alumnos realizan una investigación dirigida por el profesor en el que tienen que resolver la siguientes cuestiones.
1.- ¿Qué es un sensor de lluvia?
2.- ¿Para qué sirve un sensor de lluvia?.
3.- ¿Dónde lo vamos a usar?.
4.- ¿Cómo se instala?.
5.- ¿Qué ventajas nos ofrece? (o inconvenientes)
Una vez resueltas estas cuestiones, los alumnos exponen en el aula sus conclusiones empleando el panel digital de la misma, estas conclusiones se comparten el el classroom de la clase.
De manera conjunta elaboran una infografía donde se recogen sus conclusiones.
Dificultades encontradas: El principal problema que se encuentran los alumnos ha sido filtrar la información que encontraban en la red, lo hemos solucionado acotando las búsquedas a paginas profesionales como https://www.rainbird.com/es/eur y hunter. También han tenido las instrucciones de instalación de los propios sensores de lluvia.
Es importante destacar que cuando accedemos a la página web de la casa comercial HUNTER (https://www.hunterirrigation.com/es), la wifi del cetro nos bloquea el acceso, de momento lo hemos solucionado accediendo través de mi teléfono móvil y también hemos rellenado el formulario que se presenta (cuando se deniega el acceso) solicitando que se abra ya que es una web comercial de gran utilidad.
INSTALACIÓN DE SENSORES DE LLUVIA. INFOGRAFÍA.
Tiempo dedicado: La primera parte de la actividad actividad se ha desarrollado en cuatro clases y el tiempo de preparación ha sido 2 horas aproximadamente.
Periodicidad: Única, han sido cuatro clases consecutivas a lo largo de dos semanas.
Posibilidad de mejora: Puede ser positivo aumentar la profundidad de la investigación y hacer la actividad más larga en el tiempo, especialmente en temas relacionados con la instalación de piezas y cableado.
Siguiente paso: Una vez realizado este estudio haremos la instalación real de los sensores , en la Segunda Parte de esta actividad.
Webs consultadas.
https://www.rainbird.com/es/eur
https://www.hunterirrigation.com/es
Alumnos en el proceso de elaboración de la infografía:

![]() |
ENLACE DE ACCESO A LA INFOGRAFÍA
No hay comentarios:
Publicar un comentario